
A pesar de este detalle, puede que los satélites sí sean la solución al problema de infraestructura, pero no de la forma en que están dispuestos ahora. Por lo menos esto es lo que piensa O3B, empresa inglesa que recibe su nombre del inglés “other 3 billion” (”los otros tres mil millones”), haciendo clara referencia al mercado al que quiere llegar mediante la construcción de 16 satélites con la ayuda monetaria de HSBC Principal Investments, Liberty Global y… Google. Como ven, de alguna forma la empresa que trata de hacerse lugar en cualquier parte (y en eterno estado beta) hizo de las suyas nuevamente, ayudando a palear los enormes costos iniciales de dicho plan. ¿Sus motivos? Aumentar dramáticamente el volumen de gente navegando por Internet, ergo las vistas de su publicidad, ergo sus ganancias.
Como decíamos, los satélites a ser construidos por O3B son distintos a los convencionales, pues orbitarían en una configuración MEO (medium-earth orbit) a una altura de “sólo” 8.000 kilómetros, ofreciendo una latencia de aceptables 120 milisegundos. En contraste, los satélites normales son elevados a 36.000 kilómetros para realizar su trabajo, incurriendo en una latencia de navegación de ya desesperantes 600 milisegundos. Este enfoque les permitiría recortar costos de mantenimiento y ofrecer precios competitivos en sus mercados objetivos: África, Asia, Medio Oriente y Latinoamérica.
Hipotéticamente debiera hacer su aparición durante el 2010, con una velocidad conjunta de 10 Gbps.
Fuente
No hay comentarios
Publicar un comentario