Leo en US News & World Report un artículo, “Most dangerous Internet sites“, que referencia un estudio de McAfee, “Mapping the malweb“, realizado sobre una base de datos con los 8.1 millones de páginas que concentran en torno al 95% del tráfico en la web, y detecta la presencia de comportamientos tales como pop-ups excesivos, exploits, downloads automáticos, virus, spyware, adware y generación posterior de spam. El estudio es una forma de promocionar una herramienta de la propia McAfee, SiteAdvisor, de manera que la neutralidad en la presentación de conclusiones podría considerarse comprometida, pero la metodología parece al menos seria y controlada.
Las conclusiones son bastante impactantes, traduzco unas cuantas (hay más en el informe completo): por ejemplo, el país más peligroso de los medianamente conocidos es Rumanía, con un total de 5.6% de sitios peligrosos, seguido de Rusia con un 4.5%. En dominios “exóticos”, como Santo Tomé y Príncipe (.st), el porcentaje de sitios que sería mejor evitar llega nada menos que al 19%. Los sitios más seguros son los escandinavos e Irlanda, y por supuesto el .gov de los sitios gubernamentales norteamericanos. El peor sitio para sitio para apuntarse a cualquier cosa es un dominio .info, así como Rusia o Corea del Sur: en ellos tienes más de un 20% de posibilidades de ser incluido en una lista de spam. Igualmente, descargar cualquier cosa de un sitio búlgaro o samoano te da una probabilidad del 10% de que sea una descarga peligrosa.
Fuente
viernes, 13 de marzo de 2009
Los sitios mas peligrosos de internet
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No te lo puedes perder
-
Se sumerge Google Earth en el océano La nueva oferta de Google Earth agrega imágenes de un viaje submarino narrado por la oceanógrafa d...
-
En una exhibición tecnológica en Japón mostraron la combinación de la famosa robotita japonesa HRP-4C y un sintetizador que imita l...
-
Este comercial Vive en estado Play es la nueva campaña publicitaria de Sony para la consola Playstation 3, en realidad es muy ingenios...
No hay comentarios
Publicar un comentario