Un funcionario del organismo aseguró que el 70% de la población del primer mundo tiene acceso a internet, cifra que cae hasta el 17% en las economías en desarrollo
Las sesiones del Foro de Gobernanza de Internet de la ONU han comenzado en la localidad turística egipcia de Sharm el Sheij, donde hasta el próximo miércoles se analizarán distintos aspectos de la situación en la red.
Bajo el título La Gobernanza de Internet: Crear oportunidades para todos, representantes de diversos organismos y empresas analizarán temas como la seguridad, la apertura, la privacidad, el acceso, la diversidad o la gestión de los recursos críticos en la red.
En su discurso de apertura, el subsecretario general de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales, Sha Sukang, llamó la atención sobre la brecha digital que divide a aquellos con acceso a internet con los que no pueden acceder a la red.
"La brecha es amplia, especialmente para millones de africanos y árabes. En 2005 el 50% de las personas de países desarrollados tenían acceso a Internet, frente al 9% de las de los países en desarrollo".
Hoy, en 2009, el 70% de la población del llamado primer mundo tiene Internet, frente al 17% de las personas de los países en vías de desarrollo, explicó.
"Se plantean cuestiones sobre cómo integrar a todos, mejorar el acceso en las diferentes lenguas, esto es lo que debemos ajustar especialmente de cara a los objetivos del milenio de la ONU para 2015", añadió.
Por su parte, uno de los fundadores del portal Yahoo!, Jerry Yang, subrayó la capacidad de la red por comunicar a las comunidades del mundo gracias a "su apertura, libertad de expresión y capacidad de generar la participación de todos".
El Foro de Gobernanza de Internet fue creado en el seno de la ONU con motivo de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información en 2005. El encuentro de Egipto es el cuarto, después de los celebrados en Atenas (Grecia), Río de Janeiro (Brasil) y Hyderabad (India).
Fuente
martes, 1 de diciembre de 2009
La ONU advirtio sobre el crecimiento de la brecha digital
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No te lo puedes perder
-
Darth Vader sale anunciando teléfonos en Japón , la empresa de telefonía celular Docomo, uso al gran anti héroe de las guerras de las ...
-
Intel, el mayor fabricante mundial de chips, bajó en hasta un 48 por ciento el precio de algunos procesadores para hacer frente a una c...
-
Steven Paul Jobs , más conocido como Steve Jobs , fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del e...
No hay comentarios
Publicar un comentario