La tecnología ha sido uno de los regalos estrella de los últimos años en navidades; las cámaras fotográficas digitales, los MP3, netbooks, smartphones,... han sido los gádgets que se han llevado la palma, cada uno de ellos en un año distinto, cuando su momento había llegado para la popularización. Pero ¿cuales serán los elegidos este año?
Netbooks
Las computadoras más pequeñas fueron uno de los regalos más populares el año pasado, pero su estrella parece no haber declinado durante estos últimos doce meses. Al aumento de prestaciones de unos, que se asemejan ya a computadoras mayores, se añade la pequeñez de otros. Así, si nos consideramos una auténticos “gourmets” tecnológicos, o lo es a quien queremos hacer un regalo, podemos recurrir a aparatos como el UMID M1, un MID en forma de netbook que cabe en la palma de la mano. Eso si, dependiendo del país en el que nos encontremos habrá que comprarlo de importación, ya que no se ha puesto a la venta en todos los países.
Un toque de elegancia puede darse en el mismo campo con el Booklet 3G de Nokia, que a unas buenas prestaciones (¡e incluir conexión 3G en el mismo aparato!) añade un diseño elegante realizado con unos materiales de primera.
Aspectos a considerar si se quiere regalar un netbook:
- tamaño del aparato y de la pantalla: si la persona a la que va destinado viaja mucho, lo mejor, más práctico y más cómodo, será que sea pequeño. El antes comentado UMID o un Sony Vaio P (cuidado con el precio) son soluciones válidas. Si el netbook es solamente para tener mayor comodidad en casa o en el trabajo y saldrá esporádicamente a la calle o lo hará dentro de un coche, tal vez lo mejor sea pensar en una máquina con pantalla entre 10 y 11 pulgadas y un cómodo teclado. Acer y Asus disponen de una buena oferta en esta sentido.
- procesador: el rey indiscutible es el Intel Atom en sus diversas variantes, aunque podemos encontrarnos con alternativas como los VIA C-7 que abaratan el coste. Habrá que tener en cuenta que el rendimiento que ofrecen estas máquinas acostumbra a ser también menor a las de las equipadas con Intel Atom.
- almacenamiento: los discos SSD todavía son caros, pero aportan ventajas en cuanto a robustez del equipo. También nos encontramos con algunas alternativas que emplean memorias Flash de unos pocos “gigas”, 8 o 16, lo que limita la máquina si se quiere, por ejemplo, llenarla de música y películas.
Lectores de eBooks
Van a ser presentados como los “reyes de las fiestas” en casi todas las listas de gádgets, aunque lo cierto es que fuera de los Estados Unidos la penetración de estos aparatos está siendo más bien escasa. Los “early adopters” (una tipología de comprador que corresponde a personas que gustan de estar a la última en materia tecnológica aunque ello requiera pagar un alto precio) son más bien escasos debido a que el coste de uno de estos aparatos no baja de los 200 Euros, quedando habitualmente entre los 300 y los 400. Y luego hay que contar con los libros...
No obstante, su tecnología y practicidad les hace atractivos, y la industria está empujando a su adquisición, así que no cabe dudar que tendrán un buen posicionamiento durante estas fiestas.
El Kindle de Amazon parece ser uno de los más comentados, pero el hecho de que se venda exclusivamente online en esta tienda y que no se encuentre disponible para todos los países, pueden suponer un gran handicap. Otras marcas como Sony cuentan con sus propias ofertas, y tanto las grandes superficies comerciales como las librerías ofrecen diferentes opciones.
Como dato a tener en cuenta es que puedan leer directamente el formato PDF, ya que existe abundante información almacenada en este formato. Y cuidado con la respuesta que pueden dar algunos comerciales ávidos de ventas, ya que algunos de estos aparatos (por ejemplo, la primera versión del Kindle) requieren un programa de conversión de PDF a su formato propietario, algo que no puede certificarse al 100% que funcione con todos los ficheros en dicho formato.
Sintonizador TDT
Fue uno de los regalos estrella de las pasadas navidades, y este año lo vuelve a ser. No obstante, lo interesante es ir un poco más allá del simple sintonizador: que cuente con disco duro para grabar programas, que integre lector de tarjeta para la TDT de pago o que aúne diversas funciones en un solo aparato.
Disco duro multimedia
Que pueda conectarse directamente al televisor y disfrutar así de horas y horas de contenidos. Los de 1 terabyte (1.000 gigabytes) ya son asequibles al gran público. Hay que vigilar los formatos soportados, si es capaz de reproducir contenidos en HD y el tipo de salidas de audio/vídeo.
Smartphones de última generación
Y, en general, cualquier teléfono con un adelanto técnico que lo haga deseable. La última generación de Nokia (N97, N900,...), uno de los modelos basados en Android, o un iPhone 3G S para los maqueros pueden ser buenas opciones. El teléfono móvil no es algo nuevo pero sigue aportando novedades interesantes que lo convierten en un buen regalo para los usuarios más “techies” (amantes de las tecnologías).
Complementos para MP3/MP4 o teléfono móvil
Estos aparatos se han convertido en algo habitual en nuestro día a día. Cuando se adquieren ya llevan todo lo necesario para reproducir contenido y conectarlos a la computadora. No obstante, se pueden complementar con unos auriculares de alta calidad -marcas como Sony, Pioneer, AKG o Sennheiser- o de diseño rompedor -Skullcandy-, una funda protectora o una base con altavoces para compartir la música.
Mac OS X 10.6 y Windows 7
Un buen regalo para todo un aficionado al mundo de la informática puede ser una licencia de la nueva versión de su sistema operativo, especialmente para los bolsillos menos pudientes y los estudiantes de informática. Normalmente estos últimos, siempre cortos de dinero -algo habitual entre los estudiantes-, apreciarán la posibilidad de actualizarse que este regalo les da además de brindarles muchas horas de entretenimiento explorando todos los recovecos de estas nuevas plataformas.
Gádgets de importación
El culmen del estilo, disponer de algo exclusivo que no se vende por nuestros lares. eBay u otras tiendas geek pueden solucionarnos la papeleta, aunque primero hay que conocer el mercado de fuera y luego asegurarse de que en caso de problema podamos recurrir al vendedor para que nos solucione la papeleta. A tener en cuenta los costes extra como portes y las reparaciones en caso de avería que no cubra la garantía y deba enviarse a la fábrica.
Fuente
No hay comentarios
Publicar un comentario