Un mundo sin cables ni enchufes.
Parece un sueño. Un mundo sin cables ni enchufes, sin baterías ni pilas. Es lo que están desarrollando a paso veloz los investigadores del MIT y que podría empezar a usarse dentro de un par de años. La idea es que los muros de una casa contengan partículas de carbono y un sistema conductor, que le permita actuar como una antena electromagnética, que traspase a través del aire la energía necesaria para mantener cargados todos los artefactos: celular, notebook, televisor, lámparas. Los ahorros serán millonarios: sólo en pilas se producen 40 mil millones de unidades al año en el mundo. Más aún, se podrá masificar el uso del auto eléctrico, que se recargará mientras se encuentra estacionado en la casa
lunes, 1 de marzo de 2010
Un mundo sin cables
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No te lo puedes perder
-
Es posible usar un programa y sacar el código de desbloqueo del mismo Blackberry con el cable usb para conectarlo a la computadora, este pr...
-
De acuerdo con el hacker experto, Jonathan Zdziarski, Apple ha preparado una especie de lista negra en dónde registran aplicaciones ilegales...
-
La cabeza del viejo dragón: donde l a Gran Muralla de China se encuentra con el mar La Gran Muralla de China es una de las piezas más sorpr...
No hay comentarios
Publicar un comentario