El popular formato musical MP3 está comenzando a ser parte del pasado. De a poco se acerca una competencia coreana que espera destronarlo en los próximos años.
Se trata del MT9. Comercialmente nombrado como "Música 2.0", tiene como principal característica ser multipista. O sea, dispone de seis pistas de audio en el ecualizador, lo que le permite gestionar por separado el volumen de cada instrumento que compone cada canción, ya que adjudica a cada uno de ellos un canal de audio diferente.
Creado por la compañía coreana Electronics and Telecommunications Institute (ETRI) y comercializado por Auditen, el MT9 pretende convertirse en un estándar mundial. Y una de las primeras fórmulas para lograrlo es no utilizar sistemas de protección anticopia (DRM).
Por separado
La cualidad de múltiples pistas permite entre otras cosas regular la intensidad del sonido de algunos instrumentos de forma separada del resto. Así, yo podría por ejemplo, darle más énfasis a la guitarra en una canción de Santana o, escuchar sólo la voz de Shakira en una canción acompañada de demasiados instrumentos. Por esto, es denominado también como "formato inteligente".
Por ejemplo, se puede silenciar la voz principal para dejar sólo los instrumentos de modo que se pueda cantar encima de la canción en modo karaoke. De hecho, esta tecnología nació desde el famoso juego de interpretar canciones de origen japonés.
Incluso, ETRI asegura que MT9 permitirá además integrar una pista con la letra de la canción, que irá apareciendo en la pantalla del reproductor al ritmo de la misma.
El hecho de poder separar los instrumentos musicales de manera independiente permite además editar o reutilizar cada instrumento por separado para modificarlos o cambiarlos por otro. Algo muy útil para los compositores y músicos, que actualmente utilizan el formato MIDI.
También, los expertos señalan que posee una mejor calidad de sonido, en un archivo más liviano, algo clave a la hora de la distribución a través de internet, redes de telefonía móvil u otras carreteras informáticas.
Audizen ya puso en el mercado un número limitado de discos de canciones con este formato a bajo precio. Y la apuesta pasa por convencer a los fabricantes para que comiencen a considerarlo en el desarrollo de nuevos reproductores y equipos musicales.
De hecho, Samsung o LG estudian ya la posibilidad de introducir reproductores de MT9 en sus próximos dispositivos móviles.
Un veterano
El formato MP3 (MPEG-1 Audio Layer 3) fue creado en 1995 y no ha sufrido cambios importantes desde entonces. Sin embargo, es uno de los principales formatos musicales de la industria del entretenimiento, alimentando millones de fabricantes y usuarios.
No hay comentarios
Publicar un comentario