Devin Krauter, un joven estudiante de 17 años, está sentado al borde de la cama accionando comandos de su videojuego para disparar contra monstruos intergalácticos mientras conversa con otros jugadores por un casco intercomunicador, sin que eso le impida enviar un mensaje de texto con su teléfono celular y conversar con un visitante.
El estudiante está calificado por un cibersitio del videojuego como uno de los mejores jugadores de "Gears of War 2", en el que soldados atacan al enemigo con un fusil que tiene calada una bayoneta con motosierra. Dice que el juego le enseña a pensar y que piensa en el logro de un objetivo y no en matar.
Esas aseveraciones llamaron la atención de Microsoft Corp, fabricante del juego, está estudiando las reacciones de los jugadores empedernidos para ver si los videojuegos pueden promover habilidades de aprendizaje que puedan llevarse a las aulas.
"Queremos determinar qué es lo atractivo de los juegos", explicó John Nordlinger, director de investigación de juegos en Microsoft. "Si logramos descubrir qué es lo que hace divertidos a los juegos sin hacerlos tan violentos, sería ideal".
Microsoft ha invertido un millón y medio de dólares para establecer el Instituto de los Juegos para el Aprendizaje, una empresa conjunta con la Universidad de Nueva York y otros establecimientos de enseñanza superior.
El objetivo es determinar si los videojuegos pueden atraer a los estudiantes a programas de matemáticas, ciencia y tecnología. El instituto ha empezado a seleccionar estudiantes de la secundaria para estudiar.
Microsoft no es el primero en explorar si los videojuegos pueden reforzar la educación. Por ejemplo, investigadores en la Universidad de Michigan han hallado que jugar "World of Warcraft" puede estimular el pensamiento científico. Los investigadores notaron que los jugadores usaban matemáticas y modelos para enfrentar situaciones en el mundo de fantasía en el juego.
domingo, 22 de febrero de 2009
Microsoft explorara el valor de los videojuegos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No te lo puedes perder
-
Después de un comienzo un poco rocoso gracias a un tremendo bug que se coló en la versión 3.5, Mozilla Firefox ha encontrado un poco de ...
-
Steve Sasson, investigador de Kodak, considerado el inventor de la primera cámara digital del mundo, va a ser premiado con el máximo ...
-
Blackberry Bold es el nombre que finalmente ha dado RIM a su siguiente smartphone. Y es un terminal para echarse a temblar, pues l...
No hay comentarios
Publicar un comentario