Un estudio realizado por la Universidad de San Diego reveló que los estadounidenses pueden consumir en promedio hasta 34 gigabytes de información en un solo día.
La investigación, denominada "How Much Information?", arrojó que en el transcurso de 2008 la población estadounidense consumió 3.6 zettabytes de datos --un zetabyte es equivalente a mil millones de terabytes, o un billón de gigabytes--. A manera comparativa, el estudio sugiere que tal cantidad de información en medios impresos equivaldría a tener cubierto todo el territorio de Estados Unidos con una capa de novelas de pasta gruesa de siete pies de altura.
Y el estudio no sólo contempla la información como imágenes y video, sino también como el lenguaje y el audio. En promedio, cada usuario consume al menos 100 mil 500 palabras de información por día.
Para determinar las fuentes emisoras de información, los investigadores conjuntaron más de 20 medios, desde periódicos y libros hasta TV y cine, música y radio, videojuegos, internet y videos en línea.
Entre 1980 y 2008 la tasa de consumo de bytes por los usuarios americanos se ha incrementado 350 por ciento, con un crecimiento anual promedio calculado en 5.4 por ciento.
Y si estas cifras no fueran suficientemente soprendentes, el estudio aclara que no está contemplada la cantidad de información consumida en el trabajo.
No hay comentarios
Publicar un comentario