Este es un caso singular: resulta que una inquilina en Chicago posteo un comentario en Twitter diciendo: ¿Quién dijo que dormir en un departamento húmedo es malo para usted?... Horizon piensa que es estupendo.
Gracias a lo anterior, la compañía inmobiliaria Horizon le interpuso una demanda argumentando que el comentario es absoluta y terminantemente falso. Según la empresa, Amanda, la acusada, nunca reporto el problema y lo pueden probar.
La compañía niega que hubiera humedad en el departamento y únicamente acepta que tuvo que controlar algunas filtraciones durante una reparación del suelo de varios pisos en marzo de este año. Horizon alega que la publicación del mensaje en Twitter tiene un alcance mundial lo que daña gravemente su reputación.
En un análisis no tan profundo, la compañía actuó de manera apresurada y no midió nunca las consecuencias del problema. De no haber dicho nada, ahí hubiera acabado todo. Ahora gracias a las noticias, todos sabemos quién es Horizon, y seguramente, otros de sus inquilinos, ahora se pondrán a buscar “detallitos” en sus viviendas.
Nos damos cuenta una vez más el impacto que tienen estas herramientas de comunicación en la actualidad. Es interesante que, ahora gracias a Amanda, se nos ha abierto una herramienta más para poder decir lo que pensamos y sentimos por muchos productos y servicios. La libertad de expresión es algo por lo que se debe luchar siempre…
miércoles, 5 de agosto de 2009
Twitter como herramienta de quejas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No te lo puedes perder
-
Steven Paul Jobs , más conocido como Steve Jobs , fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del e...
-
Nastya Zhidkova es la persona albina más hermosa del mundo . Ella es conocida en Rusia, su país de origen, como la " Reina elfo ...
-
Los efectos de la exposición al espacio difieren mucho dependiendo de la película de ciencia ficción que estés viendo. Algunas personas se...
No hay comentarios
Publicar un comentario